¿Cuántas octavas hay en un Piano? (En Caso De Que Te Lo Estés Preguntando)

La palabra octava proviene de la palabra latina «octo» que significa «ocho». Octava, por lo tanto, significa una «serie de ocho». En música, se refiere a una serie de ocho notas.

Este es un ejemplo de octava:

1 Octava en Do Mayor

1 Octava en Do Mayor

Contarlas, hay 8 intervalos musicales (o 12 semitonos, si cuentas las notas accidentales).

Vea cómo la primera y la última son la misma nota (en este caso, Do), con una separación de tono. Nos referimos a la última C como una octava más alta que la primera.

En el piano, una octava se compone de siete teclas blancas y cinco teclas negras.

Ok, ahora que está aclarado, vamos a la pregunta principal.

¿Cuántas octavas hay en un piano?

Un piano de tamaño completo con las 88 teclas estándar tiene 7 octavas más un cuarto. Estas teclas de piano abarcan el rango de A0 a C8, con tres teclas adicionales (Si, Si bemol y La).

Entonces, ¿hemos terminado? No, no del todo.

Los pianos de diferentes tamaños tienen un número diferente de cuentas de octava disponibles para ellos.

En el resto de este post, te mostraremos el número de octavas que se encuentran en pianos de diferentes tamaños, y te daremos un poco más de información sobre cómo surgió todo esto.

El número de octavas en un piano

88 teclas = 7 1/4 octavas (pianos de tamaño grande / estándar)

Como mencionamos en la introducción, los montantes modernos estándar, los pianos de cola y muchos pianos digitales vienen con 88 teclas de piano de serie (52 teclas blancas y 36 teclas negras), que le dan siete octavas más una tercera menor.

El extra trimestre de octava es una tercera menor, dándole tres cantos (Bb, B y C).

 Las 7 Octavas del Piano de Tamaño Completo

Las 7 Octavas del Piano de Tamaño Completo

85-keys = 7 octavas

Un poco de anomalía esta, pero pensamos que deberíamos incluirla de todos modos.

El piano de 85 teclas es el mismo que el 88 pero sin las tres teclas de agudos adicionales. Son raros de encontrar (muchos pianos fabricados en la década de 1940 tienen este formato).

Puedes tocar tus canciones de piano estándar en una de estas, pero hay ciertas piezas, como los Preludios de Debussy, que incluyen las tres teclas de agudos superiores.

76 teclas = 6 ½ octavas (pianos medianos/grandes)

Muchos pianos digitales son mucho más pequeños y no tienen el formato estándar de 88 teclas. Esta variación de 76 teclas es un ejemplo de ello y se encuentra en muchos pianos digitales.

Será más que suficiente para aprender a tocar el piano y, a menudo, encontrará que muchos tienen teclas ponderadas y sensibilidad táctil que aporta mucha más sensación.

61 teclas = 5 0ctaves (piano mediano)

5 octavas es el estándar para teclados electrónicos con un rango lo suficientemente grande para la mayoría de la música pop, pero aún así relativamente fácil de transportar.

También son excelentes para aprender los conceptos básicos del instrumento.

49 teclas = 4 octavas (piano pequeño)

Estos pianos pequeños tienen teclas con resorte y un gran furor en el piano, pero pronto lo superarás si te pones serio al tocar.

25-37 teclas = 2/3 octavas (pianos extra pequeños)

Los teclados súper pequeños se utilizan a menudo para componer música electrónica. Tienen teclas con resorte que no emiten ningún sonido audible, más bien están diseñadas para conectarse a una computadora a través de una conexión USB o Midi y controladas con un software de producción musical llamado DAW (que significa un lugar de trabajo de audio digital).

De 4 a 7 Octavas-Una Breve Lección de Historia

La historia del piano es fascinante.

Fue inventado por el italiano Bartolomeo Cristofori (1655-1731) a finales del siglo XVII.

En 1688, fue nombrado a la corte florentina del Gran Príncipe Ferdinando de Médici para administrar su colección de clavicémbalos. Estaba frustrado por la falta de volumen del clavicémbalo, así que se puso a trabajar haciendo algo mejor.

La necesidad es la madre de la invención, como dicen.

Cristofori terminó inventando el ‘clavicembalo col piano e forte» (que literalmente significa ‘un clavicémbalo que puede tocar ruidos suaves y fuertes) ‘- ¡puedes ver por qué el acortamiento a’ piano ‘ tenía sentido!

Este instrumento con el nombre increíblemente largo tenía un rango de solo cuatro octavas sobre 54 en lugar de 88 teclas.

Era un instrumento de cuerda y de percusión, tenía cuerdas finas y martillos duros, y producía un timbre más cercano a un clavecín que a un piano moderno, pero era mucho más fuerte.

El período de finales del siglo XVIII a mediados del siglo XIX fue enorme para el piano y vio algunas innovaciones significativas en el piano impulsadas por compositores como Bach que exigían un rango más dinámico.

En la década de 1820, los pianos de siete octavas estaban bien establecidos, gracias en gran parte al trabajo realizado por el fabricante de pianos Broadwood (interpretado por Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven)

El número de teclas ha cambiado drásticamente, de tan solo 32 teclas cuando el piano se desarrolló por primera vez, a hasta 96 teclas en un Bosendorfer Imperial moderno.

Resumen

Así que ahí lo tenemos, todo (prácticamente) lo que necesitabas saber sobre las octavas en el piano.

¡Buena suerte!

Leave a Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.